A la hora de comprar una e-bike, es inevitable tener que elegir entre un motor de buje y un motor central. Cada tipo tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Pero ¿te habías planteado alguna vez qué los hace diferentes y cuál de ellos se adapta mejor a tus necesidades? En esta guía, hablaremos sobre los fundamentos de ambos tipos de motores, exploraremos sus características y te ayudaremos a decidir cuál de los dos encaja mejor con tus preferencias de conducción.
Motores de buje y centrales
Empecemos por lo básico. Como habrás adivinado al leer sus nombres, una de las principales diferencias entre los motores centrales y los de buje es la parte de la bicicleta en la que se colocan. Los motores centrales se ubican en el centro de la bicicleta, junto a los pedales, y están conectados directamente al eje del pedalier. Por su parte, los motores de buje se integran en el buje de la rueda, por lo general, en la trasera.
¿Cómo funcionan?
Cuesta pensar que la ubicación de los motores pueda ejercer demasiada influencia en su funcionamiento, ¿verdad? Pero, en realidad, son muchos los factores que hacen que cada tipo tenga sus propias características.
Experiencia de conducción
¿De qué manera afectan estas diferencias a tu conducción? Conducir una e-bike con motor de buje supone una sensación más sencilla y directa. Por su parte, las e-bikes con motor central te ofrecen un mayor control y son más adecuadas para subir pendientes.
A los motores centrales se les suele atribuir una mayor eficiencia, sobre todo, porque están conectados directamente a las bielas. Gracias a ello, la pérdida de potencia entre el pedal y el motor es mínima, lo cual se traduce en respuestas más rápidas de la asistencia y una mayor eficacia de pedaleo. Como consecuencia, los motores centrales suelen permitir una autonomía más amplia.
Gastos
Por norma general, las e-bikes con motor central son más caras, pues el motor se encuentra integrado en la parte mecánica de la bicicleta, por lo que suele ser necesario adaptar el cuadro para introducirlo en él. Los motores de buje permiten un diseño más sencillo, de manera que es más fácil integrarlos en el cuadro.
Mantenimiento
Cada tipo de motor tiene sus propios requisitos, por lo que es interesante comparar el mantenimiento que precisan. Los motores de buje son más accesibles, ya que se sitúan en la rueda. Por este mismo motivo, su mantenimiento es menos costoso. En cambio, los motores de transmisión central tienen más conexiones con la cadena y los engranajes, así que su mantenimiento suele ser más complejo y caro.
Por otra parte, los motores centrales implican que el peso de la bicicleta y el sistema de par se concentren en el centro del cuadro y, por ello, existe una mayor posibilidad de que la tensión de esta zona aumente demasiado. Ten en cuenta que, a largo plazo, esto podría acortar la vida útil de la e-bike. En cualquier caso, todo lo que te acabamos de contar puede variar en función del fabricante, del diseño del cuadro y de los materiales, entre otros factores. De hecho, son muchos los fabricantes que se dan cuenta de estos inconvenientes durante el desarrollo de sus productos y toman las medidas necesarias para resolverlos.
Resumen de las ventajas y desventajas
Motor |
Ventajas |
Desventajas |
Motor central |
Ideal para terrenos con pendientes. Uso eficiente de la energía. Distribución del peso equilibrada. Perfecto para rutas largas. |
Suele ser más caro. Mantenimiento más complejo. El cuadro puede sufrir tensión. |
Motor de buje |
Sencillo y fácil de usar. Rentable. Precisa menos mantenimiento. Adecuado para terrenos llanos. |
Capacidad limitada de escalada. El pedaleo puede parecer menos natural. Distribución del peso peor equilibrada. |
Las ventajas que solo TENWAYS te puede ofrecer
Dado que ambos tipos de motores están presentes en el catálogo de TENWAYS, hemos optimizado nuestros sistemas para minimizar las desventajas de cada uno.
Nuestros modelos con motor de buje, como la CGO600 Pro, la CGO600 y la CGO800S, incorporan sensores de par con una gran capacidad de respuesta, por lo que te ofrecen una sensación de pedaleo más natural y una experiencia de conducción más fluida, acercándose en gran medida a sus homólogas de motor central.
Si por algo podemos sentirnos orgullosos es por ofrecer todos nuestros modelos a precios más que razonables. Esto es especialmente cierto en el caso de nuestros modelos de motor central de la serie Aventurero urbano (la AGO T y la AGO X). Gracias a ello, hemos demostrado que los modelos de motor central no tienen por qué costar un ojo de la cara. Recuerda: ¡el tipo de motor no determina por sí solo la calidad general de una e-bike!
Entonces, ¿qué motor es mejor?
Las verdades absolutas no existen. Las e-bikes con motor central se llevan la partida en terrenos desafiantes y los motores de buje son más sencillos y asequibles. La innovadora tecnología de TENWAYS te asegura que, tomes la decisión que tomes, obtendrás lo mejor de ambos mundos. A la hora de elegir, tan solo tendrás que plantearte cuáles son tus preferencias de conducción y los terrenos a los que enfrentarás a diario. Investiga cuáles son tus opciones, prueba los diferentes tipos de motor y ¡descubre con qué e-bike disfrutarás más en tus aventuras!